AVISO DE                    PRIVACIDAD DEL          CENTRO NACIONAL    DE ESTUDIOS SOBRE  EL TERRORISMO Y SU FINANCIAMIENTO, S.C.

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA INTERNET

Datos Personales o información personal

El Centro Nacional de Estudios sobre el Terrorismo y su Financiamiento S.C. (en lo sucesivo, “el CNT”), con domicilio en la Ciudad de México y portal institucional https://centronacionalcnt.org/ en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 15, 16 y demás aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) vigente, su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad de la Secretaría de Economía y conforme a los principios y estándares internacionales aplicables,

es responsable del tratamiento de los datos personales que recabe, utilice, almacene y transfiera, conforme a los términos del presente Aviso de Privacidad. Algunos de los datos personales y/o datos personales sensibles (Datos personales sensibles son aquellos datos que afectan la esfera más íntima del titular o cuya utilización indebida puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para el titular).

Finalidades, tratamiento y usos de los datos personales

Al proporcionar tus Datos Personales y Sensibles por escrito, a través de una solicitud en forma sonora o verbal, en formato en papel, formato digital, correo electrónico, sitio web o cualquier otro vehículo y canal de comunicación, aceptas y autorizas a el CNT a utilizar y tratar de forma automatizada tus datos personales y sensibles suministrados, los cuales formarán parte de nuestra base de datos. El Tratamiento de Datos Personales tendrá como finalidad, en forma enunciativa, más no limitativa, para: su identificación, localización y contacto; registro de entrada y salida de las instalaciones; registro en diversas bases de datos dependiendo de su naturaleza ya sea como contacto, visitante, proveedor, prestador de servicios profesionales, arrendador, beneficiario, donante , prestador de servicio social o prácticas profesionales, voluntario, trabajador, estudiantes, profesionista, especialistas, nacionales e internacionales; elaboración de contratos, convenios, acuerdos, cartas responsivas, cartas compromiso o algún otro documento; elaboración e integración de expedientes dependiendo de su naturaleza; corroborar información del Titular; el llenado de formatos y/o documentos; proveer los servicios, productos e información que solicite; comunicación sobre cambios en los mismos; integración y, en su caso, actualización de un Directorio Telefónico de proveedores, prestadores de servicios profesionales, donantes, voluntarios, entre otros; envío de correspondencia física o electrónica; generación de un padrón de beneficiarios, donantes o voluntarios, según sea el caso; fines estadísticos; fines de estudio, análisis e investigación, llenado de autorización de uso de imagen; emisión del Comprobante Fiscal Digital (CFD) que corresponda; para efectos de pago; envío de información al Titular por parte de la propia Sociedad o bien de financiadores, gobiernos o empresas que apoyan a la Sociedad; transferencia a terceros en caso de ser estrictamente necesario y bajo convenio explicito, así como cualquier otra finalidad análoga a las aquí establecidas.

Los datos personales recabados por el CNT también serán utilizados con las siguientes finalidades primarias:

  • Establecer mecanismos de vinculación y contacto para brindar información especializada sobre temas estratégicos relacionados con la seguridad, inteligencia, investigación, análisis y prevención del terrorismo y su financiamiento, así como, fenómenos delictivos convergentes a éste.

  • Identificar al titular como usuario, colaborador, analista, participante o solicitante de servicios o contenidos del CNT.

  • Registrar formalmente al titular en las bases de datos internas del CNT, conforme a sus protocolos de seguridad, análisis técnico, participación institucional o procesos de certificación, formación y capacitación técnica.

  • Canalizar, integrar o sistematizar solicitudes, informes, colaboraciones o participaciones institucionales dentro del marco operativo del CNT.

  • En su caso, coordinar el seguimiento de actividades, servicios o eventos promovidos por el CNT.

  • Adicionalmente, el CNT podrá utilizar sus datos para finalidades secundarias como envío de boletines informativos, invitaciones a foros especializados o difusión de contenidos de interés, mismos que podrá rechazar en cualquier momento mediante el mecanismo descrito en este aviso.

Datos personales que se recaban

Para las finalidades antes señaladas, el CNT podrá recabar y, en su caso, tratar los siguientes datos personales: nombre(s) de pila, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, domicilio particular y/o domicilio de oficina y/o domicilio fiscal, teléfono fijo y/o teléfono móvil, correo electrónico, nacionalidad, género, estado civil, ocupación, registro federal de contribuyentes, clave única de registro de población, carrera profesional, universidad o escuela de la que es egresado, número de cédula profesional, especialidad, postgrado, maestría, doctorado, universidad o escuela de la que es egresado de la especialidad, postgrado, maestría o doctorado, datos financieros para los donativos o servicios, entre otros. Los Datos Personales Sensibles podrán consistir en origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas o preferencia sexual.

Podrán tratarse otros datos personales, sensibles y no sensibles, que no se incluyan en las listas anteriores siempre y cuando dichos datos se consideren de la misma naturaleza y no sean excesivos respecto a las finalidades para las cuales se recaban.

En aquellos casos en que sea estrictamente necesario, y con base en la legislación aplicable, el CNT podrá tratar datos personales sensibles, los cuales serán protegidos con el más alto estándar técnico y jurídico conforme a la ley.

La temporalidad del manejo de tus Datos Personales.

Será indefinida a partir de la fecha en que nos los proporciones, pudiendo oponerte al manejo de los mismos en cualquier momento que lo consideres oportuno, de acuerdo a la Ley; en caso de que tu solicitud de oposición sea procedente, el CNT dejará de manejar tus Datos Personales sin ninguna responsabilidad de nuestra parte.

El CNT no transferirá sus datos personales a terceros salvo en los siguientes casos:

  • Cuando sea indispensable para la prestación de servicios institucionales, operativos, técnicos o de análisis, previa firma de acuerdos de confidencialidad o encargos con terceros especialistas.

  • Cuando sea requerido por autoridad competente en ejercicio de sus atribuciones legales.

  • Cuando se trate de transferencias necesarias para salvaguardar la seguridad nacional, el orden público, la salud o los derechos de terceros.

  • Cuando las transferencias se realicen entre entidades vinculadas técnica o estratégicamente con el CNT, dentro del marco de colaboración nacional o internacional.

  • En todos los casos, el CNT se compromete a que las transferencias se harán conforme a lo previsto por la LFPDPPP y demás normatividad nacional e internacional aplicable.

Medidas de Seguridad

Los Datos Personales y Datos Personales Sensibles del Titular se mantendrán en estricta confidencialidad, de conformidad con las medidas de seguridad, administrativas, técnicas y físicas que al efecto, el CNT implemente en sus políticas y procedimientos de seguridad, quedando prohibida su divulgación ilícita y limitando su uso a terceros, conforme a lo previsto en el presente Aviso de Privacidad.

Aceptación

Al aportar tus datos personales y sensibles a el CNT, es un hecho que presume tu total aceptación al contenido del presente Aviso de Privacidad.

DERECHOS ARCO Y MECANISMOS DE EJERCICIO

El titular de los datos podrá ejercer en todo momento sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO), así como revocar el consentimiento otorgado, mediante solicitud dirigida al Comité de Protección de Datos Personales del CNT al correo electrónico: coordinaciongeneral@centronacionalcnt.org

La solicitud deberá contener:

  • Nombre completo del titular y medio para comunicarle la respuesta (correo electrónico).

  • Documentos que acrediten su identidad o representación legal.

  • Descripción clara de los datos respecto de los que solicita ejercer sus derechos.

  • Cualquier otro elemento que facilite la localización de los datos.

  • El CNT responderá en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la recepción de la solicitud.

LIMITACIÓN DEL USO Y DIVULGACIÓN DE LOS DATOS

El titular podrá en todo momento limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea total o parcialmente, mediante los mecanismos indicados en este aviso. Asimismo, podrá inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) disponible en www.profeco.gob.mx

MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD

El presente aviso podrá ser actualizado o modificado derivado de cambios legislativos, reglamentarios, operativos, técnicos o por nuevas disposiciones del CNT.

Cualquier modificación será publicada en el sitio oficial del CNT

Contacto

Los mecanismos que se han implementado para que usted pueda dirigir cualquier pregunta o comentario respecto del presente Aviso de Privacidad o ejercite los derechos que por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares le correspondan son enviando un correo electrónico a coordinaciongeneral@centronacionalcnt.org

En dicha solicitud se deberá incluir, de manera enunciativa más no limitativa lo siguiente: a) Nombre completo del Titular, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico u otro medio para comunicarle la respuesta a la solicitud; (ii) Documentos que acrediten la identidad o representación legal del Titular; (iii) La descripción clara y precisa de los Datos Personales y/o Datos Personales Sensibles que quisiera rectificar o bien la solicitud de la cancelación del tratamiento de los Datos Personales y/o Datos Personales Sensibles que hubiera proporcionado o bien la revocación para el tratamiento de sus Datos Personales u oposición a los mismos, a fin de que el CNT deje de hacer uso de los mismos. La respuesta a la solicitud se enviará en un plazo no mayor de 15 (quince) días hábiles contados a partir de su fecha de recepción por parte de la Asociación.

Modificaciones

El CNT se reserva el derecho de enmendar o modificar el presente Aviso de Privacidad o el que haya puesto a su disposición, como estime conveniente, por ejemplo, para cumplir con lo dispuesto en la Ley, en su Reglamento o bien a los requerimientos de la propia Sociedad, la cual pondrá a su disposición los Avisos de Privacidad actualizados en el sitio web oficial.

DISCLAIMER DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

Todos los logotipos, marcas, imágenes, textos, paletas de color o textura y demás elementos protegidos por el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial, incluidos en los medios digitales de el CNT son propiedad exclusiva de el CNT quien es titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre las mismas como consta en los registros respectivos. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos, imágenes y rasgos de identidad del medio digital al que ha tenido acceso. En el caso de suponer que sus derechos de propiedad intelectual han sido vulnerados de cualquier manera por esta difusión, se agradecerá lo comunique a coordinaciongeneral@centronacionalcnt.org

CONSENTIMIENTO

Al navegar en el sitio web del CNT, utilizar sus plataformas, enviar información o participar en actividades, el titular manifiesta su consentimiento expreso, informado y voluntario para el tratamiento de sus datos personales conforme a lo previsto en el presente Aviso de Privacidad.

Última actualización: julio 2025.